top of page

El despliegue de las infraestructuras ha supuesto la instalación de numerosas estaciones base en un corto periodo de tiempo para poder dar cobertura a todo el territorio. Sin embargo, ha chocado en reiteradas ocasiones con la negativa de la opinión pública local. Este inconveniente supone una demora en el proceso de despliegue de la infraestructura de telecomunicaciones en todo el ámbito nacional, afectando seriamente a la calidad del servicio y ante todo el acceso de los ciudadanos a la prestación de los servicios públicos de comunicaciones a cargo de los respectivos proveedores.

Específicamente los proveedores de servicios de comunicación móvil coinciden en que la ciudadanía percibe las instalaciones de telecomunicaciones como elementos de riesgo. Por todos es sabido que en los últimos años la sociedad ha mostrado una creciente preocupación por la incidencia que pudiera tener en la salud la exposición a campos electromagnéticos generados por las infraestructuras de telecomunicaciones. Por todo lo anterior y en aras de fomentar el despliegue de las nuevas tecnologías que se están desarrollando, se proponen una serie de líneas de actuación con el fin de esclarecer la opinión sobre el efecto de los campos electromagnéticos en la salud propagada por los diferentes medios de comunicación, así como informar sobre cualquier aspecto relacionado con la comunicación móvil y el despliegue de toda clase de infraestructura de telecomunicaciones. Todas las líneas de actuación persiguen el acercamiento de la ciudadanía a las infraestructuras de telecomunicaciones facilitando toda la información necesaria, eliminando al mismo tiempo inquietudes o preocupaciones infundadas desde la perspectiva técnica. Se sugiere:

 · La difusión de los efectos de los campos electromagnéticos en la salud, información que deberá ser entregada a distintos niveles de la administración pública. Dicha difusión estará a cargo de entidades académicas o científicas.

· La difusión, a través de cualquier medio de divulgación masiva, de la información que explique el funcionamiento de las redes móviles y las emisiones no ionizantes.

· La publicación en medios electrónicos del resultado de las mediciones de emisiones de campos electromagnéticas.

Todos estos contenidos pretenden:

1.- Poner a disposición del público los mecanismos de regulación establecidos de las infraestructuras de telecomunicaciones.

2.- Posibilitar cualquier consulta relacionada con aspectos científicos.

3.- Divulgar el funcionamiento de la comunicación móvil y fija.

4.- Posibilitar la consulta de los niveles de emisión medidos en las calles de aquellos municipios que adopten el CBP. En definitiva, lo que se pretende es aclarar cualquier duda e inquietud de la sociedad respecto a las telecomunicaciones.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

REDES Y TELECOMUNICACIONES JS

bottom of page